Ese equilibrio que tanto deseamos luego de una larga jornada de trabajo o para renovar nuestros métodos de ejercicios, que destaca la importancia de la respiración como ducha interna, considerada responsable de la revigorización y rejuvenecimiento tanto físico como mental.
La Lic. Sofia Lage Fisioterapeuta e Instructora, representante del Centro de Rehabilitación y Pilates Biokinesia, nos cuenta las diferencias, beneficios y proezas del Pilates, como método de ejercicio diferente y fácil de llevar, entre la combinación de la respiración y el movimiento para obtener un ejercicio más eficaz con menos gasto energético, menos esfuerzo y más fluido.
Como Método de Ejercicios
Tiene como objetivo el fortalecimiento de la musculatura profunda de todas las articulaciones del cuerpo, sin ninguna contraindicación absoluta pues lo pueden realizar desde niños de 5 años de edad en adelante, hasta personas mayores de 80 años de edad – siempre que exista contracción muscular voluntaria el método lo puede practicar cualquier persona- considerando en todo momento las adaptaciones necesarias de acuerdo a la necesidad de cada individuo, explica la Lic. Lage.
Ejercitando con Pilates
Existen dos modalidades del método; Pilates Studio el cual es un sistema de maquinas que emplea unos muelles o resortes los cuales varían de color y se utilizan para crear una resistencia en la ejecución de cada ejercicio, así como también se utilizan de guía para facilitar o dificultar cada uno de los ejercicios, y el método Pilates Mat cuya diferencia es que los ejercicios se realizan en un mat (colchoneta) en el suelo, utilizando como resistencia la fuerza de gravedad y el propio peso del cuerpo en cada ejercicio, también utiliza ligas, pelotas grandes y pequeñas, rulos, aros entre otros accesorios para facilitar o dificultar cada ejercicio.
Principio Base
Pilates emplea una serie ordenada de ejercicios que trabajan el cuerpo completo, utilizando como principio base la contracción del transverso del abdomen (musculo más profundo del abdomen) por su relación y conexión anatómica con los músculos del suelo pélvico, lo que favorece su fortalecimiento, evitando malos hábitos de postura, lesiones en la columna vertebral y en el eje central del cuerpo, destaca la Lic. Lage.
Bondades del Pilates
Dentro de los beneficios del método, tenemos que la musculatura implicada trabaja en una fase la contracción y en otra el estiramiento, lo que aumenta la fuerza y la flexibilidad en las articulaciones pertenecientes a dicho grupo. Corrige la postura, reduce los dolores de cuello, espalda y lumbares, no solo por la tonificación muscular del abdomen, glúteos y espalda sino también por la respiración y el equilibrio.
Aprende a respirar y a mantener la concentración, Pilates reduce el estrés del mismo modo que existe aumento y desarrollo de la consciencia del propio cuerpo a diferencias de otros deportes aeróbicos.
Atreverse a practicar Pilates, es la idea además de brindar un agradable físico a la vista, y mantenerte saludable, se presta para conocerse a uno mismo, lo que repercute en las relaciones con los demás y en la filosofía de la vida, finaliza la Lic. Sofia Lage Fisioterapeuta e Instructora, representante del Centro de Rehabilitación y Pilates Biokinesia.
Por Arwin Alirio Mantilla.